Recursos Tic

En esta sección se muestran una serie de enlaces que os ayudarán a profundizar o a completar los contenidos de la unidad didáctica que planteamos en el blog y de la materia que engloba dicha unidad didáctica.

Como comentario a algunos de estos enlaces describiremos aquellos que me parecen desde mi punto de vista los más aprovechables.

1.- En el primer lugar del ranking "Meted". Una página de un organismo oficial que imparte cursos totalmente gratuitos sobre meteorología y climatología a todos los niveles. Este portal es utilizado por profesionales de todo tipo. Los cursos están distribuidos en niveles y por temáticas.

2.- El blog Meteomóstoles es sin duda uno de mis preferidos. En él podrás encontrar diferentes contenidos sobre meteorológía y climatología además de comentarios de mapas para poder practicar esta actividad, que como bien sabes, puede ser una las que caigan en las PAU.

3.- Foro.tiempo es el foro de mayor alcance a nivel nacional en lo que se refiere a meteorología y climatología. Famosos meteorólogos del país comparten sus comentarios en este gran foro en el que podrás aprender mucho sobre la unidad didáctica de "Las Capas Fluidas".

4.- Dos películas, "Una verdad incómoda y el Gran Fraude del Calentamiento Global". Sin duda estas dos películas son absolutamente necesarias para tener una visión amplia sobre el cambio climático. Estas dos películas se utilizan a menudo en las aulas para abrir un debate entre retractores y defensores del cambio climático.

5.- Meteoworld es un programa de radio en PODCAST que fue creado por miembros de AVAMET, La Asociación Valenciana de Aficionados a la Meoteorología". En el enlace podrás encontrar varios programas que hablan a modo de debate o narraciones de los contenidos de nuestra unidad didáctica.

6.- Canal youtube de Jose Miguel Viñas. Este meteorólogo es una de las referencias a nivel nacional, no solo por ser una de las voces más famosas en el pronóstico del tiempo en RNE, sino por ser uno de los meteorólogos más activos, en publicaciones de libros o en páginas webs. En sus vídeos cortos de apenas 1-2 min podrás aprender conceptos de una manera rápida y clara.

8.- Revista RAM. Revista digital sobre Meteorología y Clima aunque también tocan temas relacionados con el Medio Ambiente en general.

9.-  Intef, Climas en España. Esta presentación sobre climas de Españas me ayudó mucho en su día a la hora de elaborar contenidos sobre el clima en nuestro país. Me gusta su estructura y su narrativa y por ello os lo aconsejo.


10.- Twitter Departamento de Climatología de UA. Sin duda una de las cuentas que más sigo por su actividad y claridad a la hora de exponer contenidos. 

Por otra parte tenéis otros enlaces sobre contenidos globales de toda la asignatura de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente de 2º de Bachillerato.

Espero que os sirva de ayuda.

No hay comentarios :

Publicar un comentario